¿Cuándo un verbo es regular en español?

Los verbos regulares en español, guía fácil

¿Alguna vez te has preguntado cuándo un verbo es regular en español? En este artículo voy a explicarte de forma sencilla todo sobre los verbos regulares, ¡comencemos!

En español, los verbos regulares son aquellos que siguen un patrón específico cuando tú los conjugas, esto significa que siguen las mismas reglas de conjugación en su forma básica y también tienen las mismas terminaciones en cada persona verbal y grupo de verbo al que pertenecen. Tenemos 3 grupos de verbos según su terminación en infinitivo, el grupo de verbos que terminan en «ar» como por ejemplo «hablar», los verbos que terminan en «er» por ejemplo «comer» y los verbos en infinitivo que terminan en «ir» por ejemplo «vivir».

Para conjugar un verbo regular en español, te aconsejo que sigas estos sencillos pasos:

1)Identifica a qué grupo de verbos en infinitivo pertenece el verbo que quieres conjugar.- Vamos a imaginar que quieres conjugar el verbo «hablar» como este verbo termina en «ar» entonces pertenece a ese grupo de verbos.

2)Ahora tienes que eliminar la terminación.- En este ejemplo del verbo «hablar» tenemos que eliminar «ar» y nos quedamos solo con las letras: «habl» estas letras son la raíz del verbo.

3)Por último agrega la terminación adecuada según la persona verbal y el tiempo.- Como en esta sección estamos aprendiendo el presente en español aquí te dejo una tabla con las terminaciones para cada grupo de verbos y para cada persona en este tiempo:

cuando un verbo es regular en español

Como en nuestro ejemplo queremos conjugar el verbo hablar, entonces en el lugar de «ar» tenemos que poner las terminaciones en color rojo de la tabla de arriba y nuestro verbo conjugado va a ser así: Yo hablo, tú hablas, usted habla, él habla, ella habla, nosotros hablamos, ustedes hablan, ellos hablan, ellas hablan.

Para practicar, veamos otro caso de un verbo regular que termina en «ar» el verbo «bailar»:

Yo bailo, tú bailas, usted baila, él o ella baila, nosotros o nosotras bailamos, ustedes bailan, ellos o ellas bailan. ¿Notas que siguen un patrón específico cuando tú los conjugas?, todos los verbos regulares que terminan en «ar» van a tener esas mismas terminaciones con cada persona en el modo presente. Entonces ¿Cuándo un verbo es regular en español? cuando tiene la misma terminación al conjugar el verbo cada persona y cuando no tiene ninguna alteración en la raíz del verbo. 

Y ¿cuáles son los verbos regulares en español?

Aunque son varios, aquí te dejo algunos, los más esencial, por si deseas crear una lista y practicar la conjugación de cada uno de ellos: amar, caminar, enseñar, comprar, hablar, cocinar, escuchar, estudiar, descansar, contestar. Entre los verbos que terminan en «er» tenemos: comer, aprender, beber, deber y creer. Y por último algunos de los verbos que terminan en «ir» son: vivir, recibir, subir, abrir, decidir y permitir.

¿Cuál es la mejor manera de practicar los verbos regulares en español?

La mejor manera para practicar los verbos regulares en español es en conversaciones de situaciones reales de la vida cotidiana, en mis clases de español diseño clases personalizadas con temas específicos según los objetivos, profesión y necesidades de cada estudiante. Practicar con diferentes verbos en situaciones reales, sin duda puede mejorar tu fluidez, no hay nada que no puedas lograr con práctica y dedicación. Si quieres agendar una clase de prueba estaré encantada de conocerte, así también si deseas aprender las reglas acerca de los verbos irregulares y otras reglas gramaticales puedes encontrar todo ese material aquí mismo en mi web.

Kelly Galarza

¡Gracias de corazón por estar aquí y tener interés en aprender español y sobre todo gracias por querer conocer mi amada Bolivia!. Mi nombre es Kelly Galarza, soy paceña de nacimiento y cruceña de corazón, Desde muy niña apasionada por las letras y obsesionada con el arte de la comunicación e interacción con el público. Entre mis estudios tengo un master en marketing digital, un diplomado en enseñanza a distancia y varios cursos que me han ido formando como profesora experta en mi área. Me encanta la música folclórica de mi tierra, los bailes típicos de toda Latinoamérica y por supuesto, la comida de cualquier región siempre y cuando sea sin gluten (soy celiaca, no es que sea especial a la hora de elegir la comida jaja) entre mis animales favoritos figuran los perros y los mapaches, así que durante las clases, no te sorprendas si te pongo ejemplos usando algunos de estos datos que he compartido contigo en esta breve biografía.

Deja una respuesta